INTRODUCCIÓN A REDES
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED
Una
red es un sistema donde los elementos que lo componen (generalmente ordenadores)
son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos que
pueden comunicarse para compartir recursos. Definir
el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de
comunicación. Desde
una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se
encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente
tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente
administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios).
Es una computadora
utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las
impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser
dedicado o no dedicado.
La tarea de un
servidor dedicado es procesar las peticiones realizadas por la estación de
trabajo. Estas peticiones pueden ser de acceso a disco, a colas de impresión o
de comunicaciones con otros dispositivos.
Estaciones
de Trabajo

Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.
Sin embargo las estaciones
de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes.
Los terminales
inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento,
así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards).

Cableado
Una
vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red,
requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende
de muchos factores, que se mencionarán a continuación. Los tipos de cableado de red más populares son: par
trenzado, cable coaxial y fibra óptica. Además se pueden realizar conexiones a
través de radio o microondas. La velocidad y
longitud del tendido son otros factores a tener en cuenta el tipo de cable a utilizar.
TIPOS DE REDES
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal
area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos,
establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que
la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local
area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal
como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin
inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos
de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA
o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza un área
geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una
tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de
carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la
transmisión de datos.
TOPOLOGIAS DE REDES
Topología de Anillo
Es
en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está
conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación
tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la
señal a la siguiente estación del anillo.
En
este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que
se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando
paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido
a colisiones.
Cabe
mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir
que está en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo
el anillo se pierde.
Topología en Estrella
Topología en Estrella
En
la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a
punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador.
Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. Una topología en estrella es más barata que una topología
en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace
y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de
dispositivos.
Topología en Bus
Una
topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que
conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante
cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión
que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o
bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un
contacto con el núcleo metálico.